El “Matiz Perelada” reafirma el liderazgo de Casinos Grup Peralada en juego responsable y sostenibilidad
El “Matiz Perelada” reafirma el liderazgo de Casinos Grup Peralada en juego responsable y sostenibilidad

El “Matiz Perelada” reafirma el liderazgo de Casinos Grup Peralada en juego responsable y sostenibilidad

Press Eventos Juego Responsable RSC

El Castillo de Peralada fue escenario, el pasado jueves, del Matiz Perelada, una jornada impulsada por Casinos Grup Peralada nacida con la voluntad de convertirse en un espacio de diálogo en torno a la ética empresarial, la cultura y el compromiso con el bienestar de las personas.

Con el objetivo de profundizar en un modelo de ocio sostenible, comprometido y arraigado al territorio, el encuentro reunió a representantes de instituciones públicas, profesionales del sector del juego, miembros de los cuerpos de seguridad, expertos en salud, juristas y empresarios de diversos ámbitos.

La jornada arrancó con el III Desayuno sobre RSC y Juego Responsable, organizado en colaboración con Jacqueline Mecinas y los Premios al Juego Responsable. La bienvenida institucional fue a cargo de Miguel Suqué, presidente de Casinos Grup Peralada, quien subrayó que “esta jornada es una declaración colectiva de los principios que defendemos con convicción y entusiasmo”. En este sentido, recalcó que el entretenimiento solo es sostenible si va de la mano de la responsabilidad, la transparencia y la ética. Estamos convencidos de que una relación honesta con nuestros clientes y con la sociedad es la base de todo modelo de ocio sostenible.”

Posteriormente se dio paso a la mesa de debate, en la que participaron Pol González, director de Juego Responsable y RSC de Casinos Grup Peralada; la Dra. Susana Jiménez, coordinadora de la Unidad de Juego Patológico y Adicciones Comportamentales del Hospital de Bellvitge y jefa de grupo de investigación del IDIBELL; y el jurista Fernando Fernández de Troconiz.

González remarcó que Casinos Grup Peralada lleva más de 30 años trabajando “en la aplicación de una política de juego responsable eficaz y efectiva, con el objetivo de gestionar los juegos de azar como una actividad socialmente sostenible, promoviendo la implicación de todos los colectivos desde una filosofía de prevención, sensibilización e información.”

También subrayó la importancia de la alianza con el Hospital de Bellvitge y el Instituto IDIBELL, y se mostró orgulloso de la renovación del convenio con ambas instituciones, lo que permite “ampliar y especializar aún más las formaciones a trabajadores, actualizar nuestro decálogo de Juego Responsable y participar en el análisis de perfiles de jugador y percepción social del juego, entre muchas otras novedades.”

Por su parte, la doctora Susana Jiménez calificó como extremadamente positiva la colaboración con Casinos Grup Peralada, iniciada en noviembre de 2022, y estructurada en tres ejes: prevención, formación e investigación. Jiménez destacó que “nos hemos centrado en la prevención y la formación, basándonos en evidencias científicas y aplicando también algunas acciones innovadoras como el uso de serious games, videojuegos terapéuticos que ayudan a entrenar la regulación emocional y el autocontrol de la impulsividad.” Además, Jiménez confirmó que este año se iniciará la línea de investigación y en la que “ya tenemos nuevas iniciativas para poner en marcha orientadas en la identificación de perfiles de riesgo a partir de los datos recogidos en los últimos años”.

JR_Peralada044

El desayuno sirvió también para poner en valor otras iniciativas de RSC impulsadas por Casinos Grup Peralada, como las acciones orientadas al bienestar del empleado enmarcadas en el Proyecto Human@. Asimismo, se destacaron programas culturales y sociales desarrollados a través de la Fundació Castell de Peralada, como el Premio Europeo Carmen Mateu a Jóvenes Artistas de Ópera y Danza y la iniciativa Dit-Dit, en colaboración con el Ace Alzheimer Center Barcelona, que explora el potencial terapéutico de la danza en personas con Alzheimer.

También se mencionaron las acciones educativas del Campus Peralada, especialmente el Campus Escuela, una propuesta consolidada que conecta la creación contemporánea con el entorno educativo del Alt Empordà, y el Campus Verano, que abre las puertas del Festival a jóvenes talentos del mundo de la música y la danza, favoreciendo el contacto directo con artistas y contenidos de alto valor artístico.

Tras el desayuno, la jornada continuó con una visita guiada por el universo cultural del Castillo, que permitió a los asistentes descubrir las colecciones del Museo del Vidrio y la Cerámica, la Iglesia del Carmen y su claustro, el Museo del Vino, la Biblioteca y el propio Casino Perelada.

Casinos RSC 00539

El almuerzo en los jardines del Castillo fue también una oportunidad para experimentar de primera mano la apuesta del Grup Peralada por una gastronomía de excelencia, basada en la sostenibilidad y los productos de proximidad.

La jornada concluyó con una visita a la Bodega Perelada, la primera en Europa con el certificado LEED GOLD, que la consolida como referente continental en sostenibilidad. Una experiencia única para conocer sus instalaciones y degustar sus vinos en un entorno privilegiado.

Con esta jornada, Casinos Grup Peralada —y el Grup Peralada en su conjunto— refuerzan su compromiso con un modelo de ocio responsable, sostenible y culturalmente arraigado, consolidando su papel como referente en el sector.

Podéis visualizar la galería de imágenes del evento a través de este enlace: https://www.casinoperalada.com/blog-del-casino/el-matiz-perelada-reafirma-el-liderazgo-de-casinos-grup-peralada-en-juego-responsable-y-sostenibilidad